Es Castell, municipio situado en la isla de Menorca, es el primer territorio español a donde llegan los rayos del sol naciente.
Fue
durante la segunda ocupación de las tropas británicas, cuando se
decidió trasladar a los habitantes del núcleo anexo al Castillo de San
Felipe, el cual se construyó a mediados del siglo XVI por el ingeniero
italiano Conde Hugo de Cessane, conocido entonces como S’Arraval Nova, a
una nueva ubicación.Las Calles de Es Castell, llamada en un primer
momento San Felipe, aunque en tiempos de dominio inglés, recibió el
nombre de Georgetown.
En el centro
urbano se encuentran los antiguos cuarteles que revelan los orígenes
militares de la localidad. Hoy día uno de ellos sede del Museo Militar.
La iglesia parroquial del Roser, se sitúa al margen del núcleo central.
La construcción del Templo comenzó en 1777, de estilo neoclásico,
destaca en su interior un retablo de piedra de realización más antigua.
Es
Castell cuanta con numerosos espacios marítimos como el Moll d’en Pons,
Cala Corb o el Moll de l’hospital, aunque el protagonismo sigue siendo
de Cales Fonts.
Cales Fonts, muelle que fue reconvertido en zona de bares y restaurantes a causa del turismo. Donde antes se reparaban las redes, hoy asientan sus terrazas en las que se pueden degustar unos de los mejores pescados de la isla.
Como llegar
Ver mapa más grande |